Todo lo que debes saber
¿Tienes dudas sobre cómo empezar a poner tus objetos a caminar? Aquí encontrarás respuestas claras y sencillas, desde cómo funciona el proceso de recolección hasta el impacto real que puedes generar. Esta sección está pensada para ayudarte a contribuir con confianza y sumarte al cambio que todos podemos construir juntos.
¿Qué tipo de artículos puedo entregar a A Caminar?
Recibimos ropa, juguetes, muebles, electrodomésticos y otros artículos que ya no uses pero que aún puedan servir o recuperarse. Todo lo que tenga potencial de ser aprovechado, puede seguir caminando.
¿Cómo coordino la entrega o recolección de lo que ya no uso?
Escríbenos por WhatsApp o a nuestros números de contacto. Coordinamos el recojo gratuito según tu ubicación y disponibilidad, y podemos programarlo en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué pasa con los objetos que entrego?
Clasificamos cada objeto según su estado. Si están en muy buen estado, los entregamos directamente; si requieren reparación, los recuperamos para que puedan tener un nuevo propósito.
¿Puedo entregar cosas aunque estén usadas o con detalles?
Sí, aceptamos artículos usados que puedan recuperarse; revisamos cada uno para asegurar un destino útil y digno, y si no estás segura del estado, nuestros asesores pueden ayudarte a evaluarlo.
¿Entregan constancias o certificados por las entregas?
Sí, emitimos constancias de donación para personas, y certificados o constancias formales para empresas que entregan bienes de baja o participan en nuestros programas de reciclaje.
¿Reciben artículos de empresas o solo de personas?
Trabajamos con ambos. Recibimos artículos en desuso tanto de personas como de empresas, y ofrecemos soluciones específicas según el tipo de entrega o programa en el que participen.
¿Tienen zonas específicas de recojo o cobertura a nivel nacional?
Realizamos recolecciones en Lima Metropolitana, aunque tenemos algunas limitaciones en ciertos distritos. Si deseas saber si llegamos a tu zona, escríbenos a hola@acaminar.org y con gusto te orientamos.
¿Debo empacar o preparar los artículos antes de entregarlos?
Sí, te pedimos que los entregues limpios y empacados (en bolsas o cajas) para facilitar su traslado y clasificación. Si tienes dudas sobre cómo prepararlos, puedes comunicarte con nuestros asesores.


